La Universidad Nacional de Cuyo continúa fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad a través del nuevo proyecto “Valorización de residuos orgánicos mediante el compostaje”, una iniciativa que busca transformar los desechos vegetales generados en la cocina del Comedor Universitario Central y sus espacios verdes en compost, un abono natural que mejora los suelos y promueve una economía circular dentro del campus.
La propuesta se enmarca en los lineamientos del Plan de Sustentabilidad 2030, las Ordenanzas 116/2015 y 66/2024, y el programa UNCUYO Separa, sumándose a otros proyectos ambientales como Loop. Su objetivo es reducir el volumen de residuos enviados al sistema municipal, disminuir los costos de recolección y transporte, y evitar emisiones contaminantes, al tiempo que fomenta prácticas responsables entre la comunidad universitaria.
El sistema funcionará en un espacio especialmente acondicionado en el ingreso noroeste del Comedor Central, donde se implementarán técnicas de compostaje y vermicompostaje, con un monitoreo constante de variables como humedad, temperatura y pH. Además, se desarrollarán capacitaciones y talleres en manejo de residuos y agroecología para estudiantes y trabajadores universitarios.
Con esta iniciativa, la UNCUYO refuerza su compromiso con la educación ambiental, la reducción del impacto ecológico y la construcción de una universidad cada vez más sostenible.